LA EGCTI Y LA BCBI CELEBRAN LA SEMANA INTERNACIONAL DEL ACCESO ABIERTO 2015

Diversas actividades se están organizando para conmemorar la Semana  Internacional de Acceso Abierto.

Diverse activities are being organized to commemorate the International Open Access Week.

 LUNES, 19 OCTUBRE / MONDAY, 19 OCTOBER

Descubramos los Recursos Multitipo de Acceso Abierto en la Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias e Informática, Sistema de Bibliotecas, Universidad de Puerto Rico: Exbibición y Distribución de Material Bibliográfico.

Let’s Discover Open Access Multitype Resources at the Library Science and Informatics Library, Library System, University of Puerto Rico: Exhibition and Distribution of Bibliographic Material.

Coordinadores / Coordinators:  Ketty Rodríguez-Casillas, Mrs. Tania Parés (BCBI/SB-UPR), Prof. Aida Calle-Maldonado (Reference Collection, José M. Lázaro Library, UPR) .

Colaboradores /Collaborators:  Gabriel Jiménez-Barrón  and  Rafael Linares-Blasini, Master students.

MARTES, 20 OCTUBRE / TUESDAY, 20 OCTOBER

El Reto de la Filosofía del Acceso Abierto y su Impacto en el Campo de la Bibliotecología y Ciencia de la Información: Conversatorio.

The Challenge of the Open Access Philosophy and its Impact on the Library and Information Science Field: Conversatory

Participantes/Participants:  Yadira Avendaño-Avendaño, Esq. (Caribbean University), Antonio Tardi-Galarza, Eng., MIS (Polytechnic University of Puerto Rico); Pura Centeno-Alayón, MIS (Natural Sciences Library, University of Puerto Rico, Río Piedras Campus); Miss Ysally Alonso-Rodríguez, Master Student, Graduate School of Information Sciences and Technologies, University of Puerto Rico.

Moderadora /Moderator:  Yadira Avendaño-Avendaño, Esq.

Lugar / Place :  Vestíbulo de entrada, 3er piso, Biblioteca José M. Lázaro
Hora / Time : 5:00 – 8:00 p.m.

Coordinadores/ Coordinators:  Luisa Vigo-Cepeda (Professor EGCTI-UPR) / Tania Pares (Assistant Librarian, BCBI/SB-UPR)

MIERCOLES, 21 OCTUBRE / WEDNESDAY, 21 OCTOBER

Towards a strategic action to face today’s and future library challenges: OCLC / EGCTI-UPR Bootcamp

Hacia una accion estratégica para enfrentar los retos del presente y futuro de las bibliotecas: Campamento OCLC /EGCTI-UPR:\

Lugar / Place: Sala de Conferencias, Biblioteca José M. Lázaro, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.  Por inscripción: Eventbrite (70 espacios)

Hora / Time: 9:00 am -12:00N, 1:30-3:30 pm.

Coordinadores/ Coordinadores: Daniel Boivin (Executive Director, OCLC-Canada, Caribbean and Latin America), Luisa Vigo-Cepeda (Professor, EGCTI-UPR)

JUEVES, 22 OCTUBRE / THURSDAY, 22 OCTOBER

El Indice para el Desarrollo Humano de Puerto Rico con los Criterios de la UNESCO /  Human Development Index Data in Puerto Rico with the UNESCO criteria,

Participante/Participant:  Dra. Teresa Pedrazo-Zulueta, Demógrafa

Maestra de Ceremonia: Prof. Margarita Delgado-Rodríguez

Coordinadoras: Mrs. Tania Pares (BCBI-SB-UPR) y Prof. Aida Calle-Maldonado (Col. de Referencia, Biblioteca JoséM. Lázaro)

Lugar:Venue: Vestíbulo, 3er piso, Biblioteca José M. Lázaro ;  Entrance Hall, 3rd floor, José M. Lázaro Library.

VISIÓN, IMPLANTACIÓN Y FUTURO DEL ACCESO ABIERTO EN EL GOBIERNO DE PUERTO RICO: EN SEMANA INTERNACIONAL DEL ACCESO ABIERTO 2014-UPRRRP

SEMANA DEL ACCESO ABIERTO 2014 EN LA UPR-RRP

La Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información,
de la Universidad de Puerto Rico,
y la Comunidad de Práctica de la Biblioteca Virtual en Salud de Puerto Rico
se unen en esta Semana para estimular y contribuir al logro
del Acceso Abierto a la Información.

Cordialmente le invitan a asistir a la presentacion de la conferencia:

Visión, Implantación y Futuro del Acceso Abierto en el Gobierno de Puerto Rico.

Conferenciante:  Sr. Giancarlo González,
Principal Ejecutivo de Informática del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

 

Fecha:  Martes, 21 de octubre de 2014

Hora:  10:00 a.m.   

Lugar: Sala de Conferencias, Biblioteca José M. Lázaro,
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.


Cupo limitado.  Importante la inscripción temprana a través de
https://www.eventbrite.com/e/entradas-vision-implantacion-y-futuro-del-acceso-abierto-en-el-gobierno-de-puerto-rico-en-semana-13333694439

 

Inscritos recibirán Constancia de Educación Continua

Para información adicional, sírvase comunicarse a través de:
Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información,
Programa de Educacion Profesional Continua,
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras,
Apdo. Postal 21906, San Juan, PR 00931-1906:
787.763.6199; educacionprofcontinuaegctiupr@gmail.com, luisa.vigo@upr.edu

CONVERSATORIO EN TORNO A LAS BIBLIOTECAS EN EL ECOSISTEMA DE LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA: ACCESO ABIERTO A PUBLICACIONES Y DATOS DE INVESTIGACIÓN


La Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologias de la Información, de la Universidad de Puerto Rico, y la Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias de la Universidad de Puerto Rico les invitan al
Conversatorio a presentar

el Dr. Antonio Hernández-Pérez,
Director del Doctorado en Documentación, Archivos
y Bibliotecas en el Entorno Digital,
Universidad Carlos III de Madrid.

Moderará la sesión el
Dr. Miguel A. Santiago,
Director de la Biblioteca de Ciencias
Bibliotecarias e Informática

Fecha:  Miércoles, 22 de octubre de 2014, en Semana Internacional del Acceso Abierto

Hora:  10:00 a.m.

Modalidad: Virtual, a través de Blackboard Collaborate / Presentación en Aula 313, EGCTI-UPR

Libre de Costo.

Inscripción a través de https://www.eventbrite.com/e/entradas-las-bibliotecas-en-el-ecosistema-de-la-publicacion-cientifica-acceso-abierto-a-publicaciones-y-13364103393

Inscritos en el evento recibirán una Constancia de Educación Continua.

Para información adicional, sírvase comunicarse a través de: Programa de Educacion Continua y Desarrollo Profesional, Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico: educacioncontinuaegctiupr@gmail.com o luisa.vigo@upr.edu ; Tel. 787.763.6199; 787.612.9343

Visión y Aplicación de la Filosofía del Acceso Abierto y la Democratización de la Información en diferentes Sectores del Campo de la Información en Puerto Rico

Visión y Aplicación de la Filosofía del Acceso Abierto
y la Democratización de la Información
en diferentes Sectores del Campo de la Información
en Puerto Rico:  En 3er Encuentro de ExAlumnos de la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico

Jueves, 23 de octubre de 2014 : 9:00am – 4:00 p.m.

 

Con el co-auspicio de la Asociación de Egresados de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (ASEGRABCI),
Beta Beta Kappa, Capítulo de Beta Phi Mu,

y ACURIL, Capítulo de Puerto Rico. 

 

Moderador y Panelista:  Lcdo. Héctor Rubén Sánchez-Fernández,
Director de la Biblioteca de Derecho, Universidad Interamericana de Puerto Rico/Presidente de la Asociación de Bibliotecarios
de Derecho de Puerto Rico

 
Panelistas:

 

Prof. Carmen Santos-Corrada, Directora de Colecciones Especiales, Biblioteca Conrado Asenjo, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas / Directora, Biblioteca Virtual en Salud de Puerto Rico
(Campo de la Salud)

 

Prof. Miguel Hernández De Jesús,
Director, Programa de Bibliotecas y Servicios de Información, Departamento de Educación de Puerto Rico

 (Bibliotecas Escolares y Públicas)

 

Prof. Mirta Colón, Directora de la Biblioteca,
Universidad Politécnica

de Puerto Rico (Campo de la Ingenieria y Arquitectura)

 

Prof. Maria Elisa Ordóñez,
Directora de la Colección Puertorriqueña, 
Biblioteca José M. Lázaro, Sistema de Bibliotecas,

Universidad de Puerto Rico,
Recinto de Río Piedras (Campo de las Humanidades)

 

Dr. Carlos Suárez-Balseiro,
Catedrático Asociado, Escuela Graduada

de Ciencias y Tecnologías de la Información,
Universidad de Puerto Rico

(Ciencias y Tecnologías de la Información)

Libre de costo.

Asistentes recibirán Constancia de Educación Continua

 

Viernes, 24 de octubre de 2014

 

2:00 p.m.   Repositorio y preservación digital: Webinar,
por el Prof. José Oliveras. Organizado por el Centro de Excelencia Académica, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Inscripción: tel (787) 764-0000 ext. 83236, 83243, 83244; 
fax (787) 772-1429

 

Para información adicional, sírvase comunicarse a través de:
Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Programa de Educacion Profesional Continua,
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras,
Apdo. Postal 21906, San Juan, PR  00931-1906:
787.763.6199; educacionprofcontinuaegctiupr@gmail.com, luisa.vigo@upr.edu

 

SEMANA INTERNACIONAL DEL ACCESO ABIERTO 2014 en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras 20-24 de octubre de 2014

SEMANA INTERNACIONAL DEL ACCESO ABIERTO 2014
en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
20-24 de octubre de 2014

La Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, conjuntamente con otras unidades de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y organizaciones profesionales,
se unen en esta Semana para estimular y contribuir
al logro del Acceso Abierto a la Información.

Cordialmente les invitamos a asistir a las actividades programadas.

PROGRAMA

Lunes, 20 de octubre de 2014

2:00 p.m.   “Acceso Abierto”: Webinar.   Prof. Gladys López.  Organizado por el Centro de Excelencia Académica, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Inscripción a través de tel. (787) 764-0000 ext. 83236, 83243, 83244; ; fax (787) 772-1429

3:00-4:00 p.m. EDT   Apertura de la Semana Internacional de Acceso Abierto / Open Access Week 2014 Kick Off Event at the World Bank: Generation Open. Co-auspiciado por SPARC y el World Bank- Generation Open – En línea   

Martes, 21 de octubre de 2014 ; 10:00 a.m.   

“Visión, Implantación y Futuro del Acceso Abierto
en el Gobierno de Puerto Rico”

Conferencia por el Sr. Giancarlo González, Principal Ejecutivo de Informática del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.  
Organizado por la Escuela Graduada de Ciencias
y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico
y la Comunidad de Práctica de la Biblioteca Virtual
en Salud de Puerto Rico.

Modalidad: Presencial
Lugar: Sala de Conferencias, Biblioteca José M. Lázaro,
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Inscripción a través de:
http://www.eventbrite.com/e/entradas-vision-implantacion-y-futuro-del-acceso-abierto-en-el-gobierno-de-puerto-rico-en-semana-13333694439
Libre de costo.
Inscritos recibirán Constancia de Asistencia.

2:00 p.m. “Derechos de Autor”: Webinar, por la Prof. Mariluz Frontera.  Organizado por el Centro de Excelencia Académica, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.  Inscripción: tel. (787) 764-0000 ext. 83236, 83243, 83244; fax (787) 772-1429

Miércoles, 22 de octubre de 2014 ; 10:oo a.m.   

 “Las bibliotecas en el ecosistema de la publicación científica:
 acceso abierto a publicaciones y datos de investigación”

Conversatorio con el Dr. Antonio Hernández-Pérez,
 Director, Doctorado en Documentación:
 Archivos y Bibliotecas  en el Entorno Digital,
 Universidad Carlos III de Madrid.  

Conferencia organizada por la Biblioteca
de Ciencias Bibliotecarias e Informática, Sistema de Bibliotecas,
y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.  

Modalidad: Virtual, a través de Blackboard Collaborate.  
Lugar: Aula 313 EGCTI
Inscripción a través de:
https://www.eventbrite.com/e/entradas-las-bibliotecas-en-el-ecosistema-de-la-publicacion-cientifica-acceso-abierto-a-publicaciones-y-13364103393
Libre de Costo.

UPR-EGCTI celebrará la Semana del Acceso Abierto 2014 / UPR-GSIST will celebrate Open Access Week 2014

ESCUELA GRADUADA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

 

La Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Informacion, en la Universidad de Puerto Rico, se une nuevamente a la celebración de la Semana del Acceso Abierto.  Se ofrecerán conferencias y talleres orientados a la facultad, estudiantes y profesionales de la información.  En breve ofeceremos una relación de las actividades.

 

The Graduate School of Information Sciences and Technologies of the University of Puerto Rico, joins again the celebration of the Open Access Week.  Conferences and workshops will be held for faculty, students and information professionals. A list of activities will be announced very soon.

 

Luisa Vigo-Cepeda, Ph.D.
Catedrática/
Coordinadora Programa de Educación
Profesional Continua
luisa.vigo@upr.edu

Las Bases de Datos manejadas por BIREME en el contexto del movimiento Open Access

La Biblioteca Virtual en Salud de Puerto Rico,
en acción concertada con BIREME,
la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información,
de la Universidad de Puerto Rico,

se complacen en presentar:

Las Bases de Datos manejadas por BIREME
en el contexto del movimiento Open Access


Con la participacion de la Dra. Lilian Calò, 
Coordinadora de Comunicación Científica en Salud,
BIREME/OPS/OMS

Introducción por la Prof. Carmen Santos-Corrada,
Coordinadora Biblioteca Virtual en Salud de Puerto Rico

FECHA: Jueves, 24 de octubre de 2013
HORA  9:30-10:30 a.m. (Puerto Rico)
LUGAR:  Aula EGCTI-UPR 313 

Transmisión en vivo a través de Blackboard Collaborate :

http://www.paho.org/virtual/LilianCalo

 

Les esperamos.

 

 

Las Bases de Datos manejadas por BIREME en el contexto del movimiento Open Access

La Biblioteca Virtual en Salud de Puerto Rico,
en acción concertada con BIREME,
la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información,
de la Universidad de Puerto Rico,

se complacen en presentar:

Las Bases de Datos manejadas por BIREME
en el contexto del movimiento Open Access


Con la participacion de la Dra. Lilian Calò, 
Coordinadora de Comunicación Científica en Salud,
BIREME/OPS/OMS

Introducción por la Prof. Carmen Santos-Corrada,
Coordinadora Biblioteca Virtual en Salud de Puerto Rico

FECHA: Jueves, 24 de octubre de 2013
HORA  10:30-11:30 a.m. (Puerto Rico)
LUGAR:  Aula EGCTI-UPR 313 

Transmisión en vivo a través de Blackboard Collaborate :

http://www.paho.org/virtual/LilianCalo

 

Les esperamos.

 

 

Acceso Abierto y Evaluación Académica: Conocimientos y opiniones de los evaluadores de Carrera docente investigador respecto de las publicaciones de acceso abierto

La Biblioteca de Ciencias Bibliotecrias e Informática
y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información,
de la Universidad de Puerto Rico, 
en acción concertada con la Universidad Carlos III de Madrdi,
presentan el proyecto:

Acceso Abierto y Evaluación Académica: Conocimientos y opiniones
de los evaluadores de Carrera docente investigador respecto
de las publicaciones de acceso abierto

Participan en la iniciativa:

Paola Bongiovani (Argentina), Teresa Rodríguez (México), Seily María de Souza (Brazil),
Crolina de Volver (Argentina), Nora Moscolini (Argentina).


La presentación estará a cargo de la  Prof. Nancy D. Gómez,
Universidad Carlos III de Madrid, España. 

FECHA:  Martes, 22 de octubre de 2013
LUGAR:  Sala de Conferencias EGCTI-UPR 313
HORA:  10:00 am

El evento será transmitido en vivo, por medio del canal

http://www.ustream.tv/channel/serie-egebiana-

Les esperamos.

El Repositorio Institucional de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras: Aumentando la visibilidad…

El Centro de Excelencia Académica, del Decanato de Asuntos Académicos, presenta,
con el coauspicio de la
Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías,de la Información,
de la Universidad de Puerto Rico, presentan:

El Repositorio Institucional de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras:
Aumentando la visibilidad y la posible citación de la investigación
en los Recintos de Río Piedras, Mayag?ez y Arecibo.

por la Prof. Pura Centeno-Alayón, de la Biblioteca Héctor Rodríguez Rivera,
de la Facultad de Ciencas Naturales,
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

FECHA:  Miércoles, 23 de octubre de 2013

LUGAR:  Centro de Excelencia Académica,
Decanato de Asuntos Académicos

HORA:  2:00 p.m.

El evento será transmitido en vivo a través de:

http://www.wiziq.com/online-class/1429363-semana-del-acceso-abierto-a-la-información

Les esperamos

El Repositorio Institucional de la Universidad de Puerto Rico, RRP: Aumentando la visibilidad y la posible citación de la investigación

El Centro de Excelencia Académica, del Decanato de Asuntos Académicos, presenta,
con el coauspicio de la
Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías,de la Información,
de la Universidad de Puerto Rico, presentan:

El Repositorio Institucional de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras:
Aumentando la visibilidad y la posible citación de la investigación
en los Recintos de Río Piedras, Mayag?ez y Arecibo.

por la Prof. Pura Centeno-Alayón, de la Biblioteca Héctor Rodríguez Rivera,
de la Facultad de Ciencas Naturales,
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

FECHA:  Miércoles, 23 de octubre de 2013

LUGAR:  Centro de Excelencia Académica,
Decanato de Asuntos Académicos

HORA:  2:00 p.m.

El evento será transmitido en vivo a través de:

http://www.wiziq.com/online-class/1429363-semana-del-acceso-abierto-a-la-información

Les esperamos

Open Source ILS Project: An Information Portal for Librarians

THE GRADUATE SCHOOL OF INFORMATION SCIENCES,
AT THE UNIVERSITY OF PUERTO RICO, RIO PIEDRAS CAMPUS
AND THE SCHOOL OF INFORMATION SCIENCES,
AT THE UNIVERSITY OF TENNESSEE, IN KNOXVILLE 

 

CELEBRATING THE INTERNATIONAL OPEN ACCESS WEEK 2013

cordially invite you

to the presentation of

The Open Source ILS Portal:An Information Portal for Librarians

by Dr. Vandana Singh, Assistant Professor, Project Director 

 

Introduced by Dr. Edwin Michael Cortez, Professor and Director

School of Information Sciences,
University of Tennessee, at Knoxville

on Thursday, 24 October 2013

at Conference Room 313, Grad School of Info. Sci. & Tech.,
University of Puerto Rico

Live broadcast through Blackboard Collaborate:

 

https://sas.elluminate.com/m.jnlp?password=M.DED283C33C73E12B6950AADA637B5B&sid=1110

 

We hope you can make it!

Graduate School of Information Science and Technologies, University of Puerto Rico

http://egcti.upr.edu

School of Information Sciences, University of Tennessee, at Knoxville

http://www.sis.utk.edu/

La EGCTI-UPR celebra la Semana Internacional del Acceso Abierto 2013

La Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información,
de la Universidad de Puerto Rico,
se une con júbilo a la celebración de la Semana Internacional de Acceso Abierto 2013
y se complace en presentar su programa:

http://issuu.com/egctianauprblog/docs/celebrando_la_semana_acceso_abierto

Les invita cordialmente a participar.

_______________

The Graduate School of Information Sciences and Technologies,
of the University of Puerto Rico,

is pleased to join the International Open Access Week 2013,
and is pleased to presents its Program:

http://issuu.com/egctianauprblog/docs/celebrando_la_semana_acceso_abierto

You are cordially invited to attend.